- Autenticación: La autenticación es el proceso por el cual el sistema de la computadora valida la información de inicio de sesión de un usuario.
- ISP (Internet Service Provider): Proveedor de servicios de internet.
- Joystick: Literalmente, palanca de juegos. Usado para mover un objeto por la pantalla. Se compone de una base desde la que sale una palanca vertical, con la cual se controla el movimiento y tambien suelen incluir varios botones.
- Kilobyte (KB): Medida de información. Contiene 1.024 bytes
- Lisp: Lenguaje de programación funcional. Su nombre deriva del término "procesamiento de listas" en inglés ("List Processing"). Fue un lenguaje originalmente utilizado en inteligencia artificial.
- Logo: Lenguaje de programación creado por Wally Feurzeig y Seymour Papert. Basado en el lenguaje Lisp, fue concebido como un lenguaje apropiado para el aprendizaje y por eso está traducido a muchos idiomas. Muy usado cuando se empezaron a introducir computadoras en los centros educativos. Su característica más conocida es el uso de los llamados gráficos de tortuga, un sistema gráfico muy intuitivo encaminado a la exploración de la geometría.
- Netiquette: Normas de comportamiento en el uso de una red. Es una versión de las "buenas costumbres" en el mundo virtual y que, como en cualquier sociedad, tratan sobre el respeto a los demás.
- OCR (Optical Character Recognition): Reconocimiento óptico de caracteres. Técnica de registro y lectura de caracteres u otros símbolos en un archivo de imagen de mapa de bits.
- Terabyte: Un terabyte equivale a 1024 GB, que son aproximadamente un billón de bytes.
- Unidad central de procesamiento (CPU): La unidad central de procesamiento (CPU) es el dispositivo de hardware principal que interpreta y ejecuta los comandos que se proporcionan al ordenador.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
GLOSARIO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario